Instituto de Investigación Traslacional y Biotransversal Ayru
Fomentamos la ciencia, tecnología, educación y cultura de las Ciencias de la Salud en el Perú

FARMACOQUÍMICA
Disciplina que se encarga del diseño, síntesis, estudio y desarrollo de medicamentos. Esta área de la química se enfoca en el descubrimiento y creación de nuevas sustancias químicas que puedan ser utilizadas como fármacos para el tratamiento de enfermedades.
Los farmacoquímicos trabajan en la identificación de moléculas con actividades terapéuticas y en la investigación de su estructura química para poder diseñar y sintetizar nuevos fármacos efectivos. Además, estudian cómo estas sustancias interactúan con el organismo y cómo se absorben, se distribuyen y se eliminan del cuerpo.
MÓDULOS
Importancia para la Carrera de Farmacia y Bioquímica
La farmacoquímica es una disciplina fundamental para el químico farmacéutico, ya que le permite cumplir su rol de investigador y desarrollador de medicamentos. Algunas de las razones por las que la farmacoquímica es importante para el químico farmacéutico son:
1. Diseño y síntesis de nuevos medicamentos: La farmacoquímica proporciona las bases para la identificación y diseño de nuevas moléculas con actividad farmacológica, la síntesis de las mismas y su evaluación como candidatos a medicamentos. De esta manera, el químico farmacéutico puede desarrollar nuevos medicamentos que sean eficaces en el tratamiento de enfermedades.
2. Optimización de la eficacia y seguridad de un fármaco: La farmacoquímica permite el diseño de compuestos con menor toxicidad y efectos secundarios para el paciente, maximizando su eficacia terapéutica.
3. Evaluación de la actividad farmacológica: La farmacoquímica es esencial para la evaluación de la actividad farmacológica de los compuestos y la determinación de sus características farmacocinéticas, es decir, la manera en que se absorben, se distribuyen, se metabolizan y se eliminan del organismo. Esto es fundamental para el establecimiento de dosis seguras y eficaces.
4. Identificación de interacciones medicamentosas: Los conocimientos en farmacoquímica también permiten al químico farmacéutico identificar posibles interacciones entre diferentes medicamentos y prevenir posibles efectos secundarios o contraindicaciones.